Muchos comerciantes (Trader) pierden dinero simplemente por ignorancia.
Basan sus operaciones en corazonadas, noticias o consejos de amigos y no
definen objetivos específicos de riesgo y beneficio antes de realizar
operaciones.
Otros tienen la oportunidad de educarse pero son víctimas de sus emociones.
Se aferran a posiciones perdedoras con la esperanza de recuperarse y venden
posiciones ganadoras por temor a perder una pequeña ganancia.
Comercian en exceso para satisfacer una necesidad de acción o por temor a
perderse algo (FOMO).
Los ganadores consistentes siguen un enfoque ganador ya que:
- Tienen una estrategia para entrar y salir de las operaciones.
- Usan una buena administración del dinero.
- Toman acciones consistentes, siguen un plan comercial.
- Mantienen buenos registros para poder revisar sus acciones.
- Evitan el comercio excesivo.
- Tienen una actitud ganadora.
Estrategia para entrar y salir de las operaciones
Necesitas una estrategia para poner las probabilidades a tu favor en cada
operación que realices.
Tu estrategia debe ser lo más objetiva posible e incluir los siguientes
elementos:
Entrada
Son las condiciones requeridas antes de que puedas ingresar a una operación,
puede incluir análisis técnico, análisis fundamental o ambos en el mejor de
los casos.
Stop loss inicial
Es el precio al que cerrará toda la posición si no va a tu favor.
El riesgo por acción es la diferencia entre el precio de entrada y el stop
loss inicial.
Objetivo de precio inicial
Es el precio al que obtendrás algunas o todas las ganancias si la operación
va a tu favor.
Gestión de operaciones
Es el conjunto de reglas que dicta tus acciones mientras se abre una
operación.
Puedes incluir trailing stop, posición de cierre, etc.
Para cada acción que realices, el motivo debe estar claramente descrito en
tu estrategia.
Reglas de administración del dinero para mantener pequeñas pérdidas
El objetivo de la administración del dinero es garantizar tu supervivencia
evitando riesgos que podrían llevarte a la quiebra.
Tus reglas de administración de dinero deben incluir lo siguiente:
- Cantidad máxima en riesgo para cada operación.
- La diferencia entre tu precio de entrada y tu stop loss inicial es tu riesgo por acción.
- Tu cantidad máxima en riesgo para cada operación determina el tamaño de la acción.
- Cantidad máxima en riesgo para todas tus posiciones abiertas.
- Cantidad máxima diaria y semanal de perdida antes de dejar de operar, evita tratar de salir de un hoyo después de una racha perdedora.
- Durante tu fase de aprendizaje, tu objetivo debe ser sobrevivir, no ganar dinero.
- Comienza con límites bajos y súbelos a medida que te conviertes en un ganador constante, de lo contrario, simplemente te arruinarás más rápido.
Buen mantenimiento de registros
Aunque el proceso de ganar experiencia no se puede acelerar, te puedes hacer
mucho más eficiente manteniendo buenos registros de tus acciones.
Los buenos registros te permitirán:
- Revisar tus movimientos al final de cada día para asegurarte de que seguiste una estrategia y no tus emociones.
- Aprender de tus pérdidas, ya que si te cuestan dinero, asegúrate de obtener la experiencia a cambio.
También debes llevar un diario de observaciones.
Un plan comercial para mantener las emociones fuera de tus decisiones
Durante las horas de negociación, las emociones convertirán a las personas
inteligentes en idiotas.
Por lo tanto evita tomar decisiones durante esas horas.
Esto requiere de un plan comercial detallado que incluya tu estrategia y tus
reglas de administración de dinero.
Por cada movimiento que realices durante el horario comercial, la razón no
debe ser la codicia o el miedo.
La razón debe ser porque está en el plan.
Con un buen plan, tu tarea se convierte en una de paciencia y disciplina.
Tienes que seguir el plan sin excepción.
Cualquier motivo válido para una excepción, por ejemplo corregir un
descuido, debe formar parte del plan.
Sobrenegociación
A veces, lo mejor que se puede hacer es no hacer nada.
No operar en esos días malos es clave para convertirte en un ganador
constante.
En algunas situaciones es muy tentador comerciar en exceso, por ejemplo:
- Si comercias para aliviar el aburrimiento.
- Si no puedes encontrar la configuración adecuada pero no puedes esperar.
- Si temes perderte una gran operación o un gran mercado.
- Si deseas compensar las pérdidas (venganza).
- Si comercias para sentir que estás trabajando en lugar de estar sentado.
El comercio implica mucho trabajo además de la compra y venta real.
No debes comerciar bajo las siguientes condiciones:
- No sigues mi plan comercial.
- Haz alcanzado tu pérdida máxima diaria o semanal.
- Estás enfermo o muy cansado.
- Eres muy emocional (molesto, presionado para ganar dinero, tu autoestima destruida).
- Cuando utilizas nuevas herramientas con las que no estás completamente familiarizado.
- Necesitas tiempo para trabajar en tu plan comercial.
Actitud ganadora
Los traders perdedores buscan algo "seguro", se aferran a la esperanza y
evitan aceptar pequeñas pérdidas.
Su comercio se basa en las emociones.
Tratar al comercio como un juego de probabilidad en el que no necesitas
saber qué sucederá a continuación para ganar dinero.
Todo lo que necesitas saber es que las probabilidades están a tu favor antes
de realizar una operación.
Si crees en tu ventaja que es creer que las probabilidades están a tu favor
para cada operación en la que ingreses, entonces no debes tener otra
expectativa que algo sucederá.
Tu actitud tendrá una influencia directa en tus resultados comerciales:
- Asume la responsabilidad de todas tus operaciones.
- No culpes al mercado ni a los acontecimientos mundiales.
- Comerciar para comerciar bien y por amor al comercio, no para comerciar con frecuencia y no por el dinero.
- El dinero vendrá como resultado de operar bien.
- No te dejes influenciar por las opiniones de los demás.
- Toma tus propias decisiones y síguelas.
- Nunca pienses que sacar dinero del mercado es fácil y nunca creas que sabes lo suficiente.
- No tengas expectativas particulares cuando realices una operación porque sabes que cualquier cosa puede suceder.
- No intentes adivinar el futuro, el comercio es un juego de probabilidades.
- Usa la cabeza y mantén la calma, no te emociones ni te deprimas.
- Maneja el comercio como una actividad intelectual seria.
- No cuentes cuánto dinero has ganado o perdido mientras estás en una operación, concéntrate en operar bien.
Mi página web Quiero Ser Trader
fue diseñada para ayudarte a incorporar estos elementos cruciales en tus
operaciones brindándote información básica de todos los aspectos de la bolsa de valores para que no entres a ciegas a ese mercado tan competitivo.